Velas mexicanas: historia, tradición y cómo integrarlas en tu boda

Estas velas están hechas artesanalmente con cera de abeja vertida a mano. Aunque en la práctica esta centenaria tradición ha ido desapareciendo, los artesanos de la localidad de Teotitlán del Valle siguen manteniéndola con vida.

El ritual de “la contentada” se celebraba tradicionalmente en la localidad mexicana de Teotitlán del Valle, Oaxaca, cuando el novio, después de haber iniciado una relación con su pareja sin el visto bueno de su familia, decidía que era el momento de pedirle matrimonio de forma oficial. Este ritual compensaba de alguna manera aquel “robo”.

El novio, arrepentido, acudía acompañado de sus familiares, quienes le ayudaban a preparar una gran ofrenda con fruta, pan, chocolate y velas de concha para alumbrar al nuevo matrimonio y que este tuviera fortuna. Estas últimas reciben su nombre porque sus formas están inspiradas en las conchas marinas, que funcionaban antiguamente también como molde.

Estas velas están hechas artesanalmente con cera de abeja vertida a mano. Aunque en la práctica esta centenaria tradición ha ido desapareciendo, los artesanos de la localidad de Teotitlán del Valle siguen manteniéndola con vida. El simbolismo de las velas no se ha perdido, prosperidad y abundancia para la nueva pareja.

Colores vivos, diferentes formas y tamaños, hojas, flores, etc. Nuevos diseños que mantienen viva una tradición cargada de historia y simbolismo gracias a las familias de artesanos que han ido pasando de generación en generación sus conocimientos.

Teotitlán del Valle se encuentra en Oaxaca, estado de México, donde convergen todos los colores del país.

Lugares que cuentan una historia,
objetos que la sostienen,
manos que le dan forma,
muertos que hacen de ella leyenda,
vivos que le dan sentido.

Estas velas son muy especiales y han sido fabricadas artesanalmente en México e importadas hasta España. Ahora puedes comprarlas en nuestra página web y combinarlas como más te guste, tenemos diferentes tamaños y colores para que puedas escoger.

¿Cómo puedes utilizar estas velas? Puedes decorar ese rincón de la casa especial, como centro de mesa en una ocasión especial o incluso en tu boda, nadie se quedará indiferente. También puedes tener un detalle y regalársela a quien tu quieras.

Estas velas mexicanas no son simples objetos decorativos, son el resultado de una tradición artesanal que ha sobrevivido al paso del tiempo. Inspiradas en la riqueza cultural de Oaxaca, cada vela cuenta una historia a través de sus detalles. Fueron las protagonistas del editorial ‘Once in Oaxaca’, donde su luz y simbolismo transformaron los espacios en momentos mágicos. Perfectas para bodas, eventos o como un detalle especial, estas velas son mucho más que decoración: son recuerdos que perduran.

relacionados
share:
¿Quieres hacerlo aún más especial y no sabes cómo decirle a tus testigos que son
Ideas de looks de invitada y cómo combinarlos para esa ocasión especial, evento o boda.
Un moodboard es la representación visual de tus ideas, el punto de partida de tu
Hay algo en la fotografía analógica que, a pesar de todos los avances tecnológicos, sigue
Eleanor Roosevelt decía: 'El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños".
COMENTARIOS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pulsa intro para comenzar la búsqueda
La newsletter de Palabra de Eleanor
Únete!

Y recibe solo la información que te interesa: novedades, inspiración, consejos útiles, etc.

PRÓXIMOS ENVÍOS

Los pedidos que se realicen a partir del 14 de marzo, serán enviados el 31 de este mismo mes. Disculpen las molestias. Cualquier duda, contactarnos a través de nuestro correo electrónico: info@palabraeleanor.com